Mostrando entradas con la etiqueta Notas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Notas. Mostrar todas las entradas
27 de agosto de 2011
Teen Angels: los chicos lindos surfean la cresta de la ola
La banda adolescente más popular del momento parece inmune a rupturas amorosas y laborales, y provoca cada vez más histeria
¿A qué edad aprenden a caminar las criaturas sin que se las sostenga? Teen Angels no podría responderlo con precisión. Los meses que pasaron desde que la novela "Casi Ángeles" le soltó la mano a su hija pródiga le han servido no sólo para mantener el equilibrio, sino también para echarse a correr por los escenarios internacionales, saltar de programa en programa y volar por la fantasía de sus fanáticos.
Lejos de amedrentarse por la independencia de Teen Angels, los fans se multiplicaron en número e histeria.
CONTINUA.. CLICK EN LEER MÁS
Cierto es que la banda adolescente más popular del momento se ganó ese rótulo mucho antes del divorcio. Hoy, más ensalzada que nunca, ratifica que es inmune a cualquier cambio.
¿Qué los empuja a la cresta de la ola? En primer lugar, el omnipotente auspicio de Cris Morena. La productora vuelve a probar que el instinto no le falla ni en broma y que la fórmula que reúne la belleza con letras pegadizas es más embelesadora, para determinado público, que una voz virtuosa o varios años de preparación escénica. Juan Pedro Lanzani, Mariana Espósito, Gastón Dalmau, Rocío Igarzábal y Nicolás "Tacho" Riera se hicieron conocidos como actores, aunque hoy -más por consagración ajena que por convicción propia- pueden presentarse y llenar teatros como pop stars. Esa condición los ha hecho llegar lejos, literalmente: el grupo ha llevado sus canciones a extremos como Lima o Israel, y lo esperan en España y México, entre otros escenarios.
Pero hay más. Los romances, rupturas e incorporaciones que se han ido tejiendo entre ellos abonaron la atención y la convocatoria de los fanáticos. El ya desvanecido noviazgo entre "Lali" y "Peter" fue el boom del fervor, sobre todo porque los intentos de ambos por ocultar lo que les pasaba no hacía más que acrecentar el secreto a voces. Cuando finalmente el amor ganó al pudor, los seguidores estallaron en júbilo: hasta hoy, meses después de la ruptura, siguen vigentes algunos club de fans que reivindican a "Laliter", el nombre con el que se bautizó a la pareja, pese a que Espósito ya es la confirmada novia de Benjamín Amadeo, otro actor teen. El distanciamiento no les ha mezquinado convocatoria: son los que más perfiles en Facebook y cuentas en Twitter (creados por seguidores) tienen en su honor.
Hubo un temblor más reciente en el grupo, cuando María Eugenia Suárez, integrante original de la banda, anunció que abandonaba la música para dedicarse a otros proyectos (desde este año actúa en la comedia "Los Únicos"). De acuerdo con los rumores, la salida de la "China" estuvo más vinculada a lo económico que al pretendido cambio de imagen: dicen que pidió que su cachet subiera a $ 55.000, es decir, $ 10.000 más de lo que cobraba. La respuesta fue corta y clara: no. Espósito y Lanzani seguirían cobrando los sueldos más altos ($ 50.000).
El marketing llamó a una rubia para reponer a otra: "Rochi" ocupó el lugar de la saliente, aunque con la resistencia de muchos fanáticos, que la acusaban de arruinar con su voz poco entrenada la armonía del grupo... y de ser cheta. "Me divierte que digan eso. Por vivir en Recoleta no sos ni mejor ni peor persona", esquivó ella. Con paciencia y diplomacia, el grupo también sobrevivió a esos embistes. Eso sí: pese a sus kilómetros recorridos, la nueva formación de Teen Angels no se ha cruzado con Tucumán en el camino. ¿Qué estarán esperando? Ruegos no le faltan.
FUENTE:LAGACETA
Teen Angels: Vivimos una etapa de música pura
![]() |
"Teen Angels 5" se llama el disco nuevo, editado el 5 de julio, por los ídolos adolescentes. |
No están más al aire con la novela “Casi ángeles”, pero igual son un fenómeno adolescente con sus canciones. Mañana se presentan en el Orfeo, con disco nuevo bajo el brazo. “Necesitábamos hacer esto”.
Ni ellos –ni nadie– lo puede creer. Los Teen Angels, la banda que surgió de la novela adolescente Casi Ángeles, sobrevivió al final de la tira y no sólo eso, ahora que no tienen “pantalla” mantienen el éxito intacto. En una gran habitación de un hotel cinco estrellas, mientras abajo una horda de chicas grita en plena ebullición hormonal, los cinco ídolos adolescentes repasan los principales sucesos que han vivido este año, y tienen mucho para contar.
CLICK EN LEER MÁS PARA LEER LA NOTA COMPLETA!
En el verano tocaron en Punta del Este; en marzo volvieron a Israel para repasar todos sus discos, en La Plata hicieron un show gratuito ante 50 mil personas; hicieron 18 funciones del Gran Rex (“y empezamos pensando que iban a ser 4 nomás”) pero ante todo, editaron un nuevo disco –que llegó a ser Disco de Oro– dedicados de lleno a la música. En ese plan llegan mañana al Orfeo Superdomo, donde darán una función a las 18 (ver entradas aparte).
“Arrancamos una nueva etapa, con un nuevo disco, dedicándonos de cero a la música. La novela terminó y dejamos de ser los personajes. Estamos girando por el interior con una banda en vivo con músicos increíbles”, explica Mariana Espósito, Lali (que en vivo es incluso más bonita que en las fotos).
Gastón agrega: “Al nuevo disco le pudimos dedicar mucho tiempo para hacerlo, cosa que antes no pasaba. Incorporamos muchos ritmos latinos, algunas cosas muy copadas. Estamos muy contentos con el disco”.
–Honestamente, ¿pensaban que iba a funcionar tanto no estando el programa al aire?
–Nicolás “Tacho” Riera: No somos de pensar tanto si funciona o no funciona. Hacía cuatro años que teníamos la necesidad de hacer esto, de dedicarle más tiempo a una parte que creció mucho durante Casi Ángeles. A la serie le dedicábamos 10 horas de grabación por día, muchísimo, y no le podíamos dar tanta bola al disco y al teatro. Ahora le dimos tiempo, venimos a promocionar antes del show, lo preparamos con antelación. Estamos viviendo una etapa de música pura, de poder ser una banda y disfrutar de lo que eso tiene, tener una prueba de sonido extensa porque no estamos a las corridas, por ejemplo.
–¿Esto es más divertido que lo que hacían en la tele?
–Es diferente (dicen todos al unísono).
Hasta que Gastón se sincera y larga un “Seeee, es más divertido”.
–Rocío “Rochi” Igarzábal: Nunca tuvimos la posibilidad de disfrutarlo tanto como lo estamos haciendo ahora, con tanta conciencia. Antes tal vez pasaba que al tener la tira teníamos un nivel de estrés mucho más alto, no teníamos un momento para bajar. Ahora nos pasa que estamos arriba del escenario y nos vemos entre nosotros y decimos, ‘mirá esto’”.
–Lali: Antes la música que hacíamos tenía que ver con las historias de los personajes en la tira. Y la música sólo era una parte de lo que hacíamos, era parte de la novela. Este disco no tiene nada que ver con eso, son canciones que se crearon para una banda de cinco adolescentes.
–Rochi: Lo mismo pasa con los temas de antes, que los interpretamos de otra manera, porque ninguno lo toma de manera subjetiva.
–Tacho: Igual, no se pierde de vista el mensaje, de transmitir algo, de contar algo. Antes lo contaba todo la historia, ahora es la música la que cuenta lo que queremos transmitir.
Educando el ego. Unos minutos antes de comenzar la entrevista, las adolescentes apostadas fuera del hotel habían entrado en combustión por el sólo hecho de ver un fotógrafo y un periodista con grabador en mano. “¿Y los van a ver de cerca a todos?”, pregunta una de ellas, emocionada por estar cerca de alguien que va a estar cerca de sus ídolos televisivos.
Ellos, obviamente, lo disfrutan/sufren de cerca. “Recién nos dijeron que justo hoy hay un desfile de modas acá en el hotel, y que un par de chicas pagaron la entrada sólo para poder estar adentro y ver si nos podían cruzar”, dice Tacho con una sonrisa de asombro en la cara.
–Gastón: La otra vez pasó que con la desesperación le tiraron el pelo a Tacho, por querer tocarlo y agarrarlo, y yo pensé que le habían arrancado un cacho de cabeza.
–Lali: Nunca pensamos que se hace con maldad. Yo soy yo con este metro 50 de altura, pero a veces con la euforia de que te tienen a un centímetro, y a ella capaz le parece atractivo tocarme y se me lleva un pedazo de pelo, y no está tan bueno. Pero no lo tomé mal, sólo me dolió.
–Rochi: Ahora se suben mucho al escenario también… es muy loco, y entra el de seguridad a sacarla.
–Lali: Sí, hay momentos en que nos sentimos estrellas de rock zarpadas. Después nos bajan todos a tierra estos (señala a su equipos de producción).
–Ustedes llevan mucho tiempo haciendo esto y me parece que es hasta humano que la acumulación de estas situaciones te suban el ego, creertelá. ¿Cómo hacés para bajar?
–Tacho: Viene con la educación, con tu familia. Vos podés ser nadie y creerte mil, o ser el dueño del mundo y ser un tipo humilde. No pasa por lo que tenés o por lo que estás viviendo o por si la gente está pendiente de vos, sino por lo que sos vos en esencia. Una persona egocéntrica va a serlo arriba de un escenario o una oficina.
–Peter: Lo importante es no cambiar las cosas que te hacen bien como la familia y los amigos, que son una especie de cable a tierra.
Fuente:DiaAdia
16 de julio de 2011
Hoy van por más
Los ex Casi Ángeles visitaron nuestra ciudad el miércoles. En una conferencia de prensa realizada en el Hotel del Club Colón hablaron de esta nueva etapa y del recital que harán el 27 de agosto en el estadio cubierto de Unión.
“A ver si pueden, a ver si hoy van por más...” cantaban los Teen Angels en la piel de Mar y Jazmín, Tacho, Rama y Thiago, los personajes de Casi Ángeles. Corría 2008 y el elenco de Cris Morena traspasaba la pantalla chica para subir al escenario, poner en escena una comedia musical y recorrer el interior del país con una versión acotada del espectáculo. Así los vio Santa Fe en 2008 y 2010, cuando colmaron las localidades dispuestas en el estadio rojinegro y en el cubierto de Unión, al que volverán el sábado 27 de agosto, con varias novedades.
CLICK EN LEER MAS PARA CONTINUAR LEYENDO!
Estos ángeles adolescentes encaran por estos días el desafío de hacer carne lo que cantan desde hace cuatro años, “ser libre y volar (...) juntos hasta el final”. Hoy, con la novela fuera de pantalla, Rocío Igarzábal, Peter Lanzani, Gastón Dalmau, Mariana “Lali” Espósito y Nicolás “Tacho” Riera continúan como los Teen Angels, la banda que encara al público sin personajes, “tal cual somos, adolescentes como tantos otros, con nuestras virtudes y defectos”. Así contó Rocío en la conferencia de prensa que realizó junto a Peter y Gastón, el miércoles por la tarde en el Hotel del Club Colón. Allí brindaron detalles del show que presentarán en Santa Fe de la mano de “Teen Angels 5”, su último disco.
Para Gastón, “estuvo bueno Casi Ángeles, cerrar el ciclo de esa manera y hoy poder continuar con Teen Angels siendo nosotros: Rochi, Peter, Nico, Lali y Gastón. Estamos agradecidos de los personajes que nos hicieron conocidos, pero también está bueno tener más libertad, ser uno mismo y no atarse a un guión. Estamos disfrutando mucho de este momento”. A ojos de Peter, el más antiguo de los ángeles de Cris, “ya son cinco años de este proyecto (...) A fin del año pasado no sabíamos qué iba a pasar, teníamos muchas ganas de seguir con Teen Angels nosotros; Euge no continuó y entró Rochi, fueron cambios imprevistos pero positivos. Estamos muy contentos de estar los cinco juntos, disfrutando lo que pasa y sorprendiéndonos con todo esto. La mayoría de los fans creció junto a nosotros y sentimos que ya los conocemos, en cada show hay una energía recíproca, hay una fiesta que se disfruta de ambos lados”.
Crecer juntos
Tal como todos los discos de Teen Angels, el que presentarán en Unión fue editado junto a Sony Music. Respecto de los anteriores, Peter destacó que en éste “hay una evolución evidente; le dedicamos más tiempo que años anteriores no teníamos por la grabación y por otras cosas; hoy estamos orgullosos del disco que presentamos”.
En este sentido, Rocío destacó que el show que hoy llevan de gira “es totalmente nuevo. Hay temas del disco y versiones nuevas de temas anteriores. Es un recital mucho más rockero que otros años, y al no tener a los personajes arriba del escenario tenemos más libertad para interactuar con el público”. En detalle, Gastón anticipó que, a diferencia del espectáculo que presentaron el año pasado, esta vez harán “el recital de una banda, de Teen Angels, no es una comedia musical como otros años. También hay un set acústico muy bueno y una apuesta visual importante. Si bien la esencia de Teen Angels siempre es la misma, este show es completamente nuevo”.
Nuevos horizontes
Aun con Nicolás en pantalla como bailarín del “Bailando por un sueño” de ShowMatch, y Mariana en pleno ensayo como elenco de “Cuando me sonreís” -la próxima novela de Facundo Arana-, sus tres compañeros destacaron que “estamos poniendo toda nuestra energía en esto. Tenemos programada una gira por el país e incluso viajar a Israel en octubre. Todavía está todo muy fresco, acaba de salir el disco, así que nos enfocamos a disfrutarlo junto a todas las funciones en el Gran Rex que tenemos por delante”, explicó Rocío.
Peter agregó que “hoy, nuestro proyecto fuerte es la banda” y Gastón acotó que “además ahora la podemos disfrutar con otros tiempos, está bueno para nosotros esta nueva etapa”. “Fueron cuatro años de tira, y en esta nueva etapa se nota esa aceptación -expresó Peter-. El público acepta esos cambios que se van dando, los vive con nosotros y se emociona como nosotros. Sentimos que es algo mutuo, algo muy fuerte”.
En vivo
Será el 27 de agosto, a las 19, en el estadio cubierto del Club Unión (Av. López y Planes 3553).
///
Las localidades valen entre 155 y 310, según ubicación.
Fuente: El Litoral.
TeenAngels en MTV Guik
La semana pasada fue una semana a de muchas notas para los TeenAngels, pero no todo fue Radio, los chicos visitarón los estudios de MTV al cual le brindarón una nota para el programa Güik, no te la pierdas, y hace click en leer más..
11 de julio de 2011
Nueva Era
La banda más popular entre los adolescentes, Teen Angel, acaba de lanzar y presentar su último disco. Cómo es su nueva vida lejos de la tira "Casi Ángeles" y su convivencia con la fama desde pequeños.
CONTINUA... CLICK EN LEER MÁS
Por Mariana Merlo
Son las siete de la tarde, hace frío. Pero a las fans no le importa. Aunque, duchas en esta cuestión de esperar, parecen haber olvidado una de las reglas básicas de la guardia: llevar un termo con algo caliente para beber. Así que se las ingenian, se mantienen en movimiento, juntas, ya sean amigas de antes o aunque sólo las una este momento. Llevan más de 3 horas ahí paradas, esperando a sus ídolos, porque no se conforman con haberlos visto entrar, sino que también quieren verlos salir. Son las chicas que siguen a los TeenAngels día y noche, y saben su agenda, incluso mejor que ellos mismos. "Ni siquiera nos esperamos entre nosotros", contestan cuando se les hace tomar conciencia de este fenómeno al que ya están un poco habituados.
Lali, Peter, Gastón, Rochi y Nico ya no son los "Casi Ángeles". Se liberaron de Thiago, Tacho y compañía. Ahora son ellos, con sus nombres y sus formas de ser. No tienen que mantener esa imagen angelical para un público infantil fácilmente influenciable. Ahora son los TeenAngels, una banda de música conformada por jóvenes que crecieron frente a las cámaras, y que se presentan en el Gran Rex por las vacaciones de invierno –pasando por Rosario el 20 de agosto, el 27 en Santa Fe y el 28 en Córdoba–.
–¿Se sigue disfrutando del éxito después de haber crecido con él?
Nicolás Riera: –Sí, claro, pero creo que de otra manera. La primera vez que nos subimos al escenario del Gran Rex fue "aaaaahhhhhh", no entendíamos nada. Pero al estar arriba del escenario y ganar un poco de experiencia vas disfrutando de otras cosas, aunque en esencia es lo mismo, porque es disfrutar de lo que uno hace y que nos vaya bien con eso y a la gente le guste.
Mariana "Lali" Espósito: –Con el tiempo adquirís un poco de responsabilidad también, porque si bien siempre está el disfrute, también sos más consciente de todo lo que estás haciendo, sabés cómo pararte, a dónde mirar, sabés qué funciona y qué no. Estás más canchero, digamos.
–¿Aún les sorprende que haya chicas esperándolos en la puerta del lugar en donde estén?
N.R.: –Sí, claro, es impresionante que sigan estando. Porque pasaron 5 años y somos los mismos, con las mismas caras.
M.E.: –Más viejos y más baqueta (risas).
N.R.: –Por ahí es gente que tiene una cantidad de fotos con vos, de todos los colores, en todas las situaciones. Y vos salís y te reciben igual, y se emocionan y lloran. El otro día fuimos a "La cocina del show", algo tranqui, y vos pensás que la situación va a ser muy relajada, y ellas están llorando igual. Eso hace que uno siga para adelante y disfrutando.
M.E.: –Y nos ayuda a enfrentarnos a esto, a ponerle pilas al proyecto, a la banda, a encarar la situación de sacar este disco –aunque con el respaldo de Sony- sin la televisión, ese sustento tan groso que te da la tele. Nosotros confiamos en que estas chicas que están acá hoy, son las que van a ir al Gran Rex y las que nos bancan siempre.
Rocío Igarzábal: –También TeenAngels representa eso. Es como que es parte de nosotros. Nunca somos nosotros cinco solos. Es como se ve en el video clip "Que llegue tu voz", que estamos con la gente cantando. No es un video de banda en el que estamos solos, hay un montón de gente con nosotros.
–¿Hay un disfrute diferente ahora que no están haciendo más "Casi Ángeles" y se dedican únicamente a la banda?
Gastón Dalmau: –Sí, por ahí antes con el ritmo que teníamos, con tanta grabación, con la promoción, las giras, había cosas que por ahí uno no las disfrutaba tanto. Ahora hay una energía diferente. Es puro disfrute.
Juan Pedro Lanzani: –Grabar un disco, que era algo tan groso, pasaba a un segundo plano. De alguna manera u otra la tira era la prioridad. Ahora, al estar nada más que con TeenAngels grabamos el disco con más tiempo, pudimos enfocarnos en diferentes cosas, tenemos más tiempo para hacer notas.
R.I.: –A mí me pasa que para mí todo esto es nuevo. Yo formaba parte de la tira pero los chicos, los 5 Teens, eran los que estaban más a full.
M.E.: –¿Ahora nos entendés? (risas).
R.I.: –¡Los entiendo a medias porque no puedo creer cómo hacían! Yo formaba parte del elenco, hacíamos la tira, y de ahí nos íbamos a casa. Ellos seguían y era una locura.
J.P.L.: –Es un inicio como banda de música, dejó de ser una consecuencia de algo.
–Si tuvieran un día de anonimato en Argentina, ¿qué harían?
J.P.L.: –Correría en culo por Avenida Del Libertador (risas). Así saldría en los diarios por ser el tipo que corrió en culo por Libertador y no por ser famoso. Tengo ganas de que alguien mire y diga: "Miralo a ése, corriendo en culo" y no "es el de Casi Ángeles en culo" (risas).
–Perdón, ¿puedo poner en la nota que dijiste "culo"?
Al unísono: –¡Sí!
M.E.: –Ése es el título. Peter: "Quiero correr en culo por Libertador" (risas).
–Pero lo tuyo suena a acto de rebeldía más que a un deseo verdadero. Apunto a algo más cotidiano, como sacar a pasear a tu perro en pantuflas.
M.E.: –Yo lo hago. Quizás me gustaría salir a caminar por avenida Corrientes como si nada. Yo ya me predispongo diferente si lo hago. Me gustaría salir del teatro como lo hacen muchos actores, con su mochilita al hombro.
G.D.: –Yo extraño un poco ir al microcentro y mirar a la gente pasar.
R.I.: –A mí me pasó durante los últimos años, cuando me fui a veranear a algún lado, de desear a veces no ser conocida en la playa. En cambio, siempre estaba medio tapándome porque sentís la mirada de todo el mundo.
–Esas cosas de las mujeres de ocultar celulitis o estrías…
M.E.: –Y..., sí, te da un poco de vergüenza. ¡Sabés que cualquiera que te mire va a estar observándote hasta en el mínimo detalle!
N.R.: –Claro, para las mujeres esa parte es más complicada. Nosotros ahí nos relajamos.
J.P.L.: –A mí me gustaría estar en un Gran Rex viendo a una banda como podemos ser nosotros, o verme a mí arriba de un escenario.
N.R.: –Yo eso lo hice este año y no pasó nada. Creo que vamos encontrando la manera de poder hacer todo lo que supuestamente no pueden hacer los famosos. Yo la llevé a mi hermana a ver Miley Cyrus y sobreviví (risas).
M.E.: –Yo fui a ver a Luis Miguel, donde había madres y abuelas de los chicos que nos siguen, y fue tremendo.
N.R.: –Son peligrosas (risas). A veces ves a mujeres de 45, 50 años gritando y no lo podés creer.
–Se los nota más relajados desde que se separaron un poco del público infantil, ¿es así?
J.P.L.: –Sí, ahora decimos "culo".
G.D.: –Sí, claro, al principio uno tenía que cuidar ciertas cosas, los chicos te miran de otra manera.
M.E.: –Eso es lo que se refleja en este disco, somos más nosotros hoy, es nuestro presente.
–Y eso que de "teen" les queda poco…
M.E.: –¡Ehhhhhhhhh!
N.R.: –Más respeto (risas).
R.I.: –Seremos los OldAngels en algún momento entonces.
Fuente:ElArgentino
5 de julio de 2011
Teen Angels: "Estamos orgullosos de nuestros fans"
Se ríen. Cantan. Se abrazan. Saltan. Se hacen bromas. Vuelven a cantar. Están felices y ansiosos. Este viernes, Peter Lanzani, Lali Espósito, Nicolás Riera, Gastón Dalmau y Rocío Igarzábal, los protagonistas de Casi Angeles, la tira infanto juvenil que cautivó a los adolescentes de todo el país y allende los mares, volverán a los escenarios a enfrentarse con la marea de fans que los aclama con histérica adoración cada vez que se dejan ver. Son ídolos y no lo saben: "No lo vivimos como fama sino como el resultado de muchas horas de trabajo", dicen sin falsa modestia a hola.com.ar.
Un flash basta para que alguien gire la cabeza y los descubra. En pocos segundos un puñado de peatones se agolpa para verlos posar para una producción de fotos. De repente, los frenos de un pequeño auto llaman la atención y una mujer desciende apresurada vociferando: "Chicos, un autógrafo para mi sobrina". Ellos sonríen y cumplen.
CLICK EN LEER MÁS PARA LEER LA NOTA COMPLETA
"Estamos orgullosos de los fans que tenemos. Tienen una pasión, un cariño... Nos siguen a todos lados con sus banderas, y gracias a ellos estamos acá", dice Peter Lanzani, el galán que enamoró a las más pequeñas desde la primera temporada de Casi Angeles. Hoy, con 20 años, espera seguir con su carrera actoral y musical por muchos años más.
El espectáculo que estrenarán este viernes en el Gran Rex será diferente a lo que están acostumbrados a ver los seguidores de las tiras producidas por Cris Morena todos los años, en cada temporada de invierno, desde Chiquititas hasta la actualidad. Es que Casi Angeles terminó el año pasado y no hubo una ficción que hiciera las veces de secuela. Lo que se verá en el escenario será, por tanto, un recital, y no una comedia musical. De la misma manera, los protagonistas del show serán los Teen Angels, la banda conformada por los actores, con sus nombres reales, y no habrá ficción donde esconderse. Serán ellos en vivo.
"Encarar esto sin el contexto de la serie nos saca una base sólida que teníamos: que la gente ya nos esperaba a las siete de la tarde todos los días. Pero por otro lado nos da libertad y podemos disfrutarlo más como algo nuestro con el público", explica Nicolás Riera, o Tacho, como le gusta que lo llamen. "Es más crudo también y es más rico. Se transforma en algo más familiar. Se sale de esa distancia que generaba la comedia musical y la ficción", agrega Rocío Igarzábal, la nueva incorporación de la banda que ingresó para reemplazar a María Eugenia Suárez y que asegura que lo suyo es el canto. No hace falta que lo aclare. Pasea por los camarines cantando a viva voz. No es precalentamiento. Simplemente no puede evitarlo.

De repente, aplausos. Son para Tacho, que este año se animó a participar de "Bailando por un sueño", el certamen de danza que conduce Marcelo Tinelli en su programa ShowMatch. "Está muy bien", aclaman sus compañeros, orgullosos. Tacho se sonroja y quiere ponerse serio: "Con el Bailando... estoy bien, creo que le encontré la dinámica al programa. Uno tarda en acomodarse. Pero hay buena onda, hay respeto. Estoy luchando día a día con cada ritmo", comenta, con un dejo de timidez.
Silencio. Es inevitable tocar el tema: en el mismo certamen participa su ex novia, Silvina Escudero, con quien protagonizó un mediático romance que aún se palpita en el programa de Tinelli, y que, según se rumorea, todavía no terminó. A pesar de la presunta reconciliación, Escudero sostiene ante cámara un coqueteo con el conductor televisivo que pondría celoso a cualquier hombre. Sin embargo, Tacho no acusa recibo: "Es parte del espectáculo. No me molesta que lo haga", lanza.
¿Cómo sobrellevaste el nivel de exposición mediática que tuviste durante tu relación con Silvina Escudero ?
Yo no buscaba esa exposición. Cuando salí con ella traté de ocultarlo y nunca salí a hablar. En los medios contaron lo que pasó desde su punto de vista, pero yo nunca salí a dar la noticia. Creo que tiene que ver con lo que estás buscando. Si buscás la fama o la fama viene como consecuencia de lo que hacés. En mi caso, la conocí y decidimos iniciar una relación, pero no buscaba que se hable de eso.
La sonrisa de Lali

Está exhultante. Le brillan los ojos cuando habla de su próxima novela, Cuando me sonreís, donde trabajará con actores de la talla de Facundo Arana, Julieta Díaz y Mario Pasik, entre otros. "Es una comedia lindísima, me encanta formar parte, para mí es un lujo. Es para toda la familia, es sana, y creo que hace mucho tiempo que no hay un proyecto así en la televisión, que sea a la noche y para toda la familia", dice y las palabras salen de su boca a borbotones. Se trata de una gran oportunidad para ella, ya que sería su primera participación en una ficción para adultos y eso da cuenta de un desarrollo. Con el fuerte aval de Facundo Arana, Lali se mete de lleno en este proyecto con mucha expectativa y gran responsabilidad.
Hace unos meses Facundo dijo que estaba seguro que llegarías muy lejos. ¿Qué se siente contar con la confianza de un actor consagrado como él?
Sin dudas es un placer estar con Facundo ahí. Le agradecí sus palabras porque más allá de que a mí me haga muy bien que alguien como él diga eso, para mí es un placer que lo piense. Me hace querer seguir siendo responsable, con mi libreto y con mi letra sabida. Me lo guardé en el corazón y se lo agradecí enormemente. Creo que esas cosas suceden en la vida porque trabajás mucho. Y por eso no voy a dejar de trabajar.
¿Por siempre teens?
Cruzando la barrera de los 20 años, el mundo adolescente parece cada vez más lejano. Así las cosas, los Teen Angels pronto deberán abandonar su uniforme colegial y aventurarse en el mundo adulto. O no. Tacho y Gastón tienen 25 y 27 años respectivamente. Peter y Rocío 20 y 21. Lali es la menor, con 19, pero claro está, la secundaria quedó atrás hace tiempo para todos. Sin embargo siguen siendo referentes de ese mundo de idealismo y romanticismo. "Es importante darse tiempo para elegir lo que tenés ganas de hacer. El tránsito de las ficciones para chicos hacia las ficciones para adultos tiene que ver con el crecimiento lógico de nosotros como actores. Nosotros tuvimos la oportunidad de empezar desde muy chicos. Lo bueno es poder rendir al máximo", explica Peter, que empezó con el pie derecho a los 15, como parte del elenco de Chiquititas.
"De todas maneras, haciendo Casi Angeles, aunque éramos adolescentes no tuvimos personajes básicos sino que iban mutando y pasando situaciones muy adultas y eran desafíos para nosotros que éramos chicos y en mi caso, estaba recién empezando. Ahora se abre un abanico de posibilidades", agrega Rocío, que aunque nueva en el equipo, ya cosecha miles de fans.
Las bromas se suceden entre ellos. Toman mate y se relajan. En sólo dos días el telón subirá y dejarán que estalle toda esa adrenalina que encanta a sus seguidores: "Coman bien y duerman bien, que necesitamos toda su energía acá", les advierten. La magia adolescente espera ansiosa hacer su mejor truco.
¡Mirá el video!
27 de junio de 2011
los Teenangels hablan de todo
La popular banda adelantó cómo serán los shows en el Gran Rex
TeenAngels es la banda que enloquece a los adolescentes. Miles de jóvenes disfrutan de su música en cada actuación de los chicos.
El grupo recorrió distintas provincias de la Argentina y lugares del mundo promocionando su musica, entre ellos, Chile , Perú , Brasil ,Uruguay, Venezuela , Ecuador, Costa Rica, Guatemala, Mexico, Panamá, Italia, Israel y España.
En el 2011 , la banda TeenAngels se independizó y a fines de 2011, la agrupación lanzó "Que llegue tu voz", tema que utilizaron para promocionar sus nuevos recitales en el Teatro Gran Rex.
Los días 8, 9 y 16 de Julio se presentarán en el Gran Rex.
CLICK AQUI PARA VER EL VIDEO!
TeenAngels es la banda que enloquece a los adolescentes. Miles de jóvenes disfrutan de su música en cada actuación de los chicos.
El grupo recorrió distintas provincias de la Argentina y lugares del mundo promocionando su musica, entre ellos, Chile , Perú , Brasil ,Uruguay, Venezuela , Ecuador, Costa Rica, Guatemala, Mexico, Panamá, Italia, Israel y España.
En el 2011 , la banda TeenAngels se independizó y a fines de 2011, la agrupación lanzó "Que llegue tu voz", tema que utilizaron para promocionar sus nuevos recitales en el Teatro Gran Rex.
Los días 8, 9 y 16 de Julio se presentarán en el Gran Rex.
CLICK AQUI PARA VER EL VIDEO!
24 de junio de 2011
Nota de los Teen Angels en CN
os TeenAngels Peter, Gastón, Rochi y Nico estuvieron en "CM" (el canal de la música). Hablaron sobre su nuevo recital en el Gran Rex, sobre su nuevo disco que saldrá a la venta la semana que viene, el martes 28 de junio. Además pasaron algunos temas nuevos, como "Loco" (el tema del videoclip "hot") y una balada, entre otras más.
Mira el video a continuacion...
PARTE DOS AQUI...
Mira el video a continuacion...
PARTE DOS AQUI...
14 de marzo de 2011
Rocio en la Revista Luz
Nota de Rocio en la Revista Luz. Con tan solo 21 años está en boca de todos por ser el reemplazo de Eugenia “La china” Suárez en la banda adolescente Teen Angels. ¿Su marca registrada? Una imagen fresa y angelical. Hace su entrada en el mundo de las celebrities una nueva beatuy que aquí comparte sus tips de estilo. Entra a esta Nota para ver Los Scans....
13 de marzo de 2011
Incluso los Angeles crecen
Considere la posibilidad de un ensayo para el ataque previsto de Justin Biebermania el próximo mes. Teen Angels, el grupo vocal de América del Sur destinado a la multitud prepúber, estará haciendo su tercera visita a Israel como héroes conquistadores. Los cinco, todos miembros del elenco de la inmensamente popular telenovela adolescente argentina Casi Angeles, se han convertido en nombres muy conocidos aquí durante las cuatro temporadas de la serie que salió al aire en HOT y YES.Para seguir leyendo hace click en leer mas...
31 de agosto de 2010
Las 3 generaciondes de Casi Angeles

Sus primeras dos temporadas se centro en el tiempo presente de los personajes pero en la tercera viajaron 20 años después y allí entraron en riesgo de cruzarse con sus "propios yo" de 40 años de edad y el de los demás personajes. Así fue como el año pasado apareció la hija de "la paisa" (Daniela Aita) y Nacho (Agustín Sierra), como su medio hermano Nardito hijo del mismo y Tefy (Candela Vetrano).
hacé clic en leer más para ver la nota completa!
También pudo verse a Caridad con 40 años cuando Nacho lloraba la de 20 después de morir. De repente aparece la malvada jefa de ministros (Mercedes Funes) que es nada mas ni nada menos que Luz la tierna hermanita de Cielo.
El guión de Casi Ángeles sigue jugando con los tiempos y así fue como apareció el Cristóbal de más de 30 años interpretado por Tommy Dunster. Pero eso no es todo, te contamos que en los próximos capítulos de Casi Ángeles habrá una revolución de personajes temporales. Los chicos se volverán a cruzar con sus otros yo del año en donde están viviendo y con algunos ya se cruzaron pero todavía no se dieron cuenta.
Y no solo eso, ya están grabando escenas actores infantiles que interpretaran a los chicos cuando tenían 10 años jugando un papel muy importante en la historia actual.
Por eso en el 2030 se cruzaran imágenes del elenco del 2010 de la tira de Cris Morena de cuando tenían 10 años, 40 años en el tiempo donde viajaron desde la tercera temporada.
Fuente: famavisión
12 de agosto de 2010
Emi Attias en nueva novela de canal 13 en el 2011
Estamos en agosto y ya se abrió el libro de pases de la pantalla chica para el 2011. Por tal motivo los Directores de programación de los distintos canales ya están moviendo las fichas.
Adrián Suar ya está pensando en la ficción que ocupará el lugar de “Malparida”, el programa que protagonizan actualmente Gonzalo Heredia, Juana Viale y Raúl Taibo en El Trece.
hacé clic en leer más para ver la nota completa
La nieta de Mirtha Legrand no va a estar en televisión el año que viene, o por lo menos no con una tira, y su lugar sería ocupado por Emilia Attias. La mujer del Turco Naím sería la elegida como la heroína de la próxima producción de Pol-Ka.
A pesar de no haber tenido buena suerte como conductora en el canal del solcito, ya que el ciclo “ReCreo en vos” no funcionó y fue levantado de la programación de la emisora a las pocas semanas, la blonda sigue teniendo las puertas abiertas de la emisora de la calle Lima.
Pero Adrián sabe que Emilia es una de las jovenes promesas para convertirse en una gran estrella por lo que la quiere en el prime time del Trece en el 2011, pero como actriz.
Aunque todavía no se sabe ni el nombre, ni de qué se tratará la historia de la nueva ficción de Pol-Ka, ni quién será el galán, es casi seguro que Emilia acepte la propuesta del “Chueco”.
fuente: tvprimicia
9 de agosto de 2010
Muere Kika y llega Tommy Dunster. Toda la data
Finalmente develamos que en una historia que comienza hoy y termina mañana muere KIka (Daniela Collini) en la ficción de “Casi Angeles”, pero será una muerte misteriosa de que todavía no podemos contar mucho más.Y por otro lado, en el capítulo 60 que cae el lunes 16, pero como es feriado todavía no se sabe si se emitirá el capítulo de “Casi Angeles”, llegará el personaje de Cristobal.-.
Así que puede ser que la presencia de Tommy Dusnter, el actor que entra a la ficción de la cuarta temporada como el hijo crecido de Nicolás Bauer (Nico Vázquez) Cristóbal, aparecerá ya la semana que viene en “La Resistencia”.
La foto de Nico Riera con Tommy la subió el actor a su Twitter y refleja ya la buena onda que hay con el nuevo integrante del elenco.
fuente: laubfal
Así que puede ser que la presencia de Tommy Dusnter, el actor que entra a la ficción de la cuarta temporada como el hijo crecido de Nicolás Bauer (Nico Vázquez) Cristóbal, aparecerá ya la semana que viene en “La Resistencia”.
La foto de Nico Riera con Tommy la subió el actor a su Twitter y refleja ya la buena onda que hay con el nuevo integrante del elenco.
fuente: laubfal
Torito vuelve a Casi Angeles
Su inclusión a la tercera temporada de Casi ángeles fue un lindo acierto. Sebastián Cura interpreto a “Torito” un chico especial que le trajo esperanza, enseñanzas y emoción a todos los personajes del elenco.
Es el hijo adoptivo de Cielo y Nico y se despidió del programa con un gran capitulo el año pasado.
Pero Sebastián volverá a aparecer en la cuarta temporada para llevarle mas esperanzas a los chicos que son victimas de las garras del gobierno comandado por el Sr Jay y secundado por otra victima, Luz. Continua...
Este personaje será clave para el enfrentamiento entre el NE y La resistencia y habrá que esperar unas semanas para disfrutarlo al aire.Una linda reincorporación.
Fuente: Famavision
Es el hijo adoptivo de Cielo y Nico y se despidió del programa con un gran capitulo el año pasado.
Pero Sebastián volverá a aparecer en la cuarta temporada para llevarle mas esperanzas a los chicos que son victimas de las garras del gobierno comandado por el Sr Jay y secundado por otra victima, Luz. Continua...
Este personaje será clave para el enfrentamiento entre el NE y La resistencia y habrá que esperar unas semanas para disfrutarlo al aire.Una linda reincorporación.
Fuente: Famavision
23 de julio de 2010
Tiempos de despedida
Luego de cuatro años de éxito en teatro y la pantalla chica, los Teen Angels comienzan a bajar el telón
Casi ángeles empezó a despedirse. Luego de cuatro temporadas de gran éxito tanto en la televisión como en el teatro, y a través de los cinco discos grabados, el grupo creado por Cris Morena sube a escena durante estas vacaciones a modo de despedida. Más allá de que en las últimas dos semanas vendieron más de 60.000 entradas, los TeenAngels dejarán la historia que vienen contando para que quizá levante la misma bandera otro grupo surgido de la misma productora.

Es que más allá del éxito presente y pasado, y el que todavía recogerán en el exterior, es difícil mantener una historia -televisiva- durante más de cuatro años. Otro contexto (sin tanta competencia) tuvo en su momento Chiquititas, que alcanzó las ocho temporadas
Pero lejos de cualquier tristeza, los integrantes de TeenAngels -Juan Pedro Lanzani (Thiago), Mariana Espósito (Mar), Gastón Dalmau (Rama), Nico Riera (Tacho) y María Eugenia Suárez (Jazmín)- se entregan en escena para brindar un show musical de alto impacto visual en el que los dieciséis actores y los cinco músicos involucrados le dan vida al puñado de canciones que no sólo son el cuerpo del show sino el del último trabajo discográfico. Con las mismas historias de amor que se fortalecen en la pantalla chica, el show hace foco en un mensaje de corte ecológico y de respeto por el otro que intentan grabar a fuego en sus espectadores. Y a la vez dejan una gran incógnita al finalizar el show, una puerta abierta a las esperanzas de las fanáticas seguidoras que se irán soñando en que no todo es tan terminante como parece.

Con una puesta a gran escala, Casi ángeles viene llenando el Gran Rex al punto de que se supone que las funciones seguirán hasta el final de agosto. De ahí en más quedará el consuelo de la tira que continuará hasta fin de año y la promesa de que algún otro grupo resurja para poder olvidar las penas.
PARA AGENDAR
Casi ángeles, dirigida por Cris Morena . Gran Rex, Corrientes 857 (5237-7200). Hoy, mañana y pasado, a las 14.30 y a las 17.30..
Fuente: La Nacion on line
Casi ángeles empezó a despedirse. Luego de cuatro temporadas de gran éxito tanto en la televisión como en el teatro, y a través de los cinco discos grabados, el grupo creado por Cris Morena sube a escena durante estas vacaciones a modo de despedida. Más allá de que en las últimas dos semanas vendieron más de 60.000 entradas, los TeenAngels dejarán la historia que vienen contando para que quizá levante la misma bandera otro grupo surgido de la misma productora.

Es que más allá del éxito presente y pasado, y el que todavía recogerán en el exterior, es difícil mantener una historia -televisiva- durante más de cuatro años. Otro contexto (sin tanta competencia) tuvo en su momento Chiquititas, que alcanzó las ocho temporadas
Pero lejos de cualquier tristeza, los integrantes de TeenAngels -Juan Pedro Lanzani (Thiago), Mariana Espósito (Mar), Gastón Dalmau (Rama), Nico Riera (Tacho) y María Eugenia Suárez (Jazmín)- se entregan en escena para brindar un show musical de alto impacto visual en el que los dieciséis actores y los cinco músicos involucrados le dan vida al puñado de canciones que no sólo son el cuerpo del show sino el del último trabajo discográfico. Con las mismas historias de amor que se fortalecen en la pantalla chica, el show hace foco en un mensaje de corte ecológico y de respeto por el otro que intentan grabar a fuego en sus espectadores. Y a la vez dejan una gran incógnita al finalizar el show, una puerta abierta a las esperanzas de las fanáticas seguidoras que se irán soñando en que no todo es tan terminante como parece.

Con una puesta a gran escala, Casi ángeles viene llenando el Gran Rex al punto de que se supone que las funciones seguirán hasta el final de agosto. De ahí en más quedará el consuelo de la tira que continuará hasta fin de año y la promesa de que algún otro grupo resurja para poder olvidar las penas.
PARA AGENDAR
Casi ángeles, dirigida por Cris Morena . Gran Rex, Corrientes 857 (5237-7200). Hoy, mañana y pasado, a las 14.30 y a las 17.30..
Fuente: La Nacion on line
19 de abril de 2010
Entrevista a Cris Morena en Cadena 3
"Jamás he pegado volantazos porque el público quiera ver otra cosa"
Así lo aseguró en Cadena 3 Cris Morena, la exitosa productora de "Alma Pirata", "Floricienta" y "Casi Ángeles". "El riesgo me produce un placer enorme y en está profesión hay que correrlo para poder seguir creciendo”, le dijo a Sergio Zuliani.
Cris Morena, la exitosa productora de "Alma Pirata", "Floricienta" y "Casi Ángeles", entre otras obras dialogó con Cadena 3 sobre su presente laboral.
“Soy una persona sumamente arriesgada y que hace. Soy buscadora. El riesgo me produce un placer enorme y en está profesión hay que correrlo para poder seguir creciendo”, dijo en el inicio de la charla.
Consultada por las no muy exitosas primeras temporadas de “Floricienta” y “Casi Ángeles”, Morena destacó: “Siempre arrancamos las temporadas con 50 a 60 capítulos ya grabados porque tenemos muy claro lo que queremos contar”.
"Jamas he pegado en mi vida volantazos, porque el público quiere ver otra cosa. Lo que sí hice, es juntarme con el elenco y decirles que lo que estamos contando es fabuloso y que lo que está pasando con la competencia también era muy interesante y que dejáramos que el público decidiera cómo quería manejar su dial”, repasó.
En cuanto a la competencia, agregó: "Sabía que el público no nos iba a fallar. Siempre calculando que estamos correctamente contando lo que queríamos. Y así fue.
"A los cinco meses lo estamos superando en número y en público y pasó lo que tenía que pasar. Nosotros vamos por el cuarto año y ellos terminaron el segundo no muy bien. Dando volantazos”, agregó.
Por otro lado, Morena explicó por qué siempre elige y eligió trabajar con chicos y con gente joven.
“A mí también me asombra mi deseo y mi placer de trabajar con gente jóvenes y niños y no lo cambio por nada en el mundo. Estoy muy metida en la búsqueda de por qué el mundo está tan violento y siempre las respuestas me llevan a que es por el enorme maltrato del adulto al niño en todo sentido y del que se habla muy poco”, detalló.
“Cuando son tratados con verdadero amor, los chicos salen sanos, creativos, talentosos. Son adultos que seguramente van a actuar con humanidad”, reflexionó.
Otra de las obras que actualmente está presentando es “Estrenando Primavera”, en el teatro Acuario de Buenos Aires.
“Está yendo bien. No es un éxito popular porque es una obra difícil, dura que al adulto le cuesta mucha enfrentar. Pero aquel que quiera reencontrarse, aquel que quiera preguntarse qué mundo queremos hacer y qué mundo le estamos dejando, les aconsejo que vayan porque mas allá de pasarla bien es una obra que te emociona y te hace pensar", concluyó.
Cris no quiso explayarse mucho sobre las actitudes de dos ex integrantes de sus ciclos, Emilia Attias y Florencia Bertotti, quienes actualmente trabajan en programas similares a los de ella.
Emmilia está al frente de "Re.Creo en vos" y Florencia de “Niní”.
“No voy a contestar, no me interesa, estoy en paz”, dijo.
En cuanto al fallo de la Justicia que caratuló de plagio de “Floricienta” el programa de Bertotti, Cris aseguró que la “alivió mucho”.
Y en relación a la actitud de ambas sólo expresó: “Desilusión toda y dolor mucho”.
Fuente: Cadena3
12 de abril de 2010
Una verdadera pasión adolescente

Esta tarde regresa por Telefé la nueva temporada de Casi ángeles, el exitoso ciclo juvenil que produce Cris Morena
Desde esta tarde, a las 19, cuando en la pantalla de Telefé se enciendan las primeras escenas de la cuarta temporada de Casi ángeles, los Teen Angels tendrán que superar un desafío al que no tuvieron que enfrentarse en los cuatro años que lleva en el aire la tira.
La nueva temporada llega con una trama en la que los jóvenes tendrán que luchar contra una corporación que encarna el mal y que trata de imponer la realidad manipuladay falsa de un mundo feliz y perfecto. Ellos, que saben la verdad, encabezan la resistencia que pretende un mundo mejor en serio. Por otro lado, el ciclo mostrará también una estética renovada, en la que los colores encendidos que caracterizaron las propuestas anteriores darán paso a una imagen más tranquila en la que el blanco, el negro, el gris y el rojo de la pasión serán los tonos dominantes.
Pero la novedad más importante será, sin duda, que Lali Espósito (Mar), Eugenia Suárez (Jazmín), Gastón Dalmau (Rama), Peter Lanzani (Thiago) y Nicolás Riera (Tacho) serán este año los protagonistas absolutos de la historia, sin la presencia de pareja protagónica adulta por encima de ellos (Emilia Attias conduce desde la semana última Re. Creo en vos, por El Trece). Sin embargo, no está en duda que este reto será fácilmente superado por el grupo de cantantes y actores que, apoyados en el programa, generaron en estos últimos años un fenómeno que supera ampliamente el medio de la pantalla chica.
Casi ángeles, con las canciones de los TeenAngels, lleva editados hasta ahora seis CD en la Argentina, además de otros que salieron en varios países latinoamericanos, España e Israel. Sólo en nuestro país se vendieron 360.000 copias. El último disco, con las 13 canciones nuevas que se escucharán en esta temporada, llegó a las disquerías el 26 de marzo último y ya vendió 25.000 copias, lo que equivale a un disco de oro.
El éxito de los espectáculos musicales que presentan en teatro no es menor. Con esta propuesta, se hicieron temporadas en las últimas tres vacaciones de invierno, en el teatro Gran Rex. A las 180 funciones de estas obras asistieron casi medio millón de espectadores. A eso hay que sumarle los espectadores de las giras a ciudades como Córdoba, Rosario, Salta, Mendoza, San Juan, Santa Fe y Tucumán. Pero, además, la propuesta trascendió las fronteras del país y fue llevada a España e Israel, países donde el programa tiene miles de seguidores (en este último incluso fueron retratados en una estampilla). Para este año tienen previsto realizar un nuevo musical a partir del 9 de julio, en Buenos Aires, y luego llevarlo de gira por Perú, Venezuela, Panamá y España.

Afuera también se consigue
En el exterior, el programa se emite con enorme éxito en casi toda América latina y en algunos países de Europa y Asia, como España, Italia, Macedonia e Israel, entre otros. Al igual que lo que ocurre acá, el furor se extiende fuera de la pantalla de televisión con el consumo de productos derivados: álbumes musicales, shows en vivo, revistas oficiales y una gran cantidad de productos desarrollados bajo las marcas Casi ángeles y TeenAngels. Estos productos incluyen notebooks, relojes, bicicletas, perfumes, carpetas, bolsos, mochilas, figuritas, golosinas, juguetes y artículos de cotillón.
En cuanto al contacto con su público, el programa y el grupo tienen varios clubes de fans en nuestro país, en el resto de América latina, en Europa y muy especialmente en Israel. La más activa y numerosa de estas asociaciones de seguidores se llama Los Angeles de Cris y, al igual que todo el resto, está permanentemente informados de todas las novedades de la serie y de la banda.
Por supuesto, la Web no es ajena al fenómeno: el programa tiene 300.000 seguidores en Facebook y su sitio ( www.casiangeles.com ) posee más de 800.000 usuarios registrados, con un promedio de 500 mil visitas diarias. Finalmente, los videos del programa en YouTube llevan registradas más de 140 millones de entradas. Un fenómeno adolescente que a esta altura ya consiguió la mayoría de edad.
360
mil discos
* se vendieron solamente en la Argentina de los seis CD que se editaron con canciones de los Teen Angels
180
* Funciones se hicieron del espectáculo musical del grupo en las vacaciones de invierno entre 2007 y 2009
480
mil espectadores
* asistieron a las funciones teatrales que se realizaron en el teatro Gran Rex
25
mil copias
* ya se vendieron del último trabajo discográfico, Teen Angels 4, lo que equivale a un disco de oro en el país.
5
* DVDs lleva editado el grupo con las funciones de teatro y las coreografías y clips del programa.
800 mil
* Usuarios registrados tiene en la actualidad el sitio de la comunidad www.casiangeles.com
500 mil usuarios
* registran entradas por día en el sitio oficial del programa en Internet.

Fuente: La Nación
11 de abril de 2010
Teen Angels en diario Perfil: “Israel es un paraíso”

El lunes a las 19 hs arranca la cuarta temporada en Telefe, luego de una gira por varios países. El quinteto, que tiene nuevo CD, habla de la ficción de Cris Morena, del adiós de Emilia Attias y de lo que han cambiado en estos años.
Apenas regresaron de la gira en la que hicieron delirar a miles de fanáticos israelíes y españoles, los Teen Angels retomaron las grabaciones de la cuarta temporada de Casi Angeles, cuya fecha de estreno será este lunes a las 19 (Telefe). “Ya hicimos 31 capítulos y creemos que será la mejor de todas”, prometen Gastón Dalmau (Rama), Mariana “Lali” Espósito (Mar), Peter Lanzani (Thiago), María Eugenia Suárez (Jazmín) y Nicolás Riera (Tacho), el quinteto que este año cumple 500 emisiones. “Este cuarto año evolucionamos mucho aun con cambios de elenco. Es que nos sentimos contenidos cuando hacemos tele, teatro o música”, afirman los actores-cantantes en el bar de los Estudios Pampa.
En cada temporada, Cris Morena propone apuestas en la historia que generalmente logra ser primera en el rating en su franja horaria. Para este año, en Casi Angeles - La Resistencia, la productora más famosa apuesta al protagónico de los cinco Teen Angels que el año pasado compartían con Emilia Attias. “No nos interesa ser protagonistas y nunca nos dijeron ‘de ahora en más son los protagonistas’. Obvio que notamos el cambio porque grabamos más escenas. Pero nosotros seguimos siendo los mismos y trabajamos igual. No es un peso para nosotros”, confiesa Dalmau.
—¿Vieron “ReCreo en Vos”?
NICOLAS: Yo no lo vi pero se extraña que Emilia no esté con nosotros.
GASTON: Me parece que tiene una energía y un carisma muy especial. Es difícil hacer un programa de entretenimiento para adolescentes, estar bien arriba y luego de tres temporadas en Casi Angeles. Y personalmente, creo que debe ser horrible de que la semana que viene tenga que competir con nosotros.
—En estos cuatro años, ¿que valoran y desprecian del medio?
G: Creo que a los cinco nos molesta la exposición de nuestra vida privada. A veces salen cosas que no son verdad, entendimos que es parte del juego y que hay que tomarlo por el lado divertido.
EUGENIA: La ventaja es hacer lo que amamos, tenemos esa suerte; encima viajamos y nos pagan. Hago lo que amo y puedo vivir de esto.
—¿Y del oficio?
PETER: Obviamente que actoralmente crecimos, nos esforzamos para seguir, estamos yendo a clases de canto o música o baile particulares y no nos quedamos con lo que ya tenemos. Siempre queremos mejorar. En marzo sacamos el sexto disco a la venta acá e hicimos uno para España que ya es disco de oro.
—¿No tuvieron miedo en su estadía en Israel?
E: Mis amigas también se preocuparon. Pero cuando llegué y vi lo hermoso que es Israel no podía entender que en ese paraíso pueda haber terrorismo. Fue una experiencia maravillosa.
G: Nunca. Lo que nos pasó es que cuando estábamos por llegar en avión nos contaron que una semana antes hubo un atentando en Jerusalén. Y nos quedamos mirándonos...
N: Caíamos en la realidad por la seguridad que veíamos alrededor. Cada uno tenía una persona de seguridad adjudicada. Es una de las seguridades más grosas del mundo, no nos dejaban hacer nada sin ellos al lado. Estábamos en un piso que lo cierran y no nos dejaban ir al piso de abajo. Hay una sensación de inseguridad que se siente.
P: Nos asustábamos cuando nos golpeaban muy fuerte la combi y no me olvido más que las chicas y hasta una mamá con un bebé en brazo se paró delante de la camioneta para que no avance. ¡Una locura!
—¿Qué diferencias encontraron entre el público de España y el de Israel?
N: Que el de Israel es más eufórico, fanáticas, mucho más parecido acá. Y en España son más tranquilas, nos hacen regalos personalizados y nos conocen muy bien a los cinco.
G: Y creo que en Israel son así por la seguridad que hace de que las chicas sean más eufóricas al no podernos tocar y nos ven más alejados. En Israel les pega más el fanatismo. Pero nunca tuvimos miedo.
—¿Son felices haciendo esto?
N: La felicidad eterna no existe.
P: Yo creo que sí, porque si no estuviéramos felices no lo haríamos.
MARIANA: Pasa que cuando estamos arriba del escenario somos felices. Si no lo amas no lo podrías soportar. Mis amigas no entienden a veces aunque se amoldan mucho a mis horarios, que saben que me pierdo cumpleaños...
—¿Lo que le pagan está bien ganado?
G: Sí. Quizá la pregunta más que nada es para ellos (señala a Peter y Eugenia), que empezaron a actuar en el secundario. Iban al colegio a la mañana, a la tarde estaban todo el día acá... terminar los trabajos en el colegio, los fines de semana teatro. Y era mucho.
E: Mucha gente me pregunta si me molesta haber quemado etapas. Y la verdad es que no cambiaría nada si tuviera que volver a elegir; no creo haber quemado ninguna etapa, aunque sé que tengo una vida distinta a las demás chicas que tienen 18 años como yo. Ya me compré mi auto y lo choqué dos veces desde que lo tengo (risas).
—¿Notan que mucha gente creen que son jóvenes millonarios?
E: Si. Piensan que somos millonarios y que nadamos en piletas de oro. Hay mucho resentimiento de la bronca que tengas un buen auto.
P: La tele es tan masiva... y apenas escuchan que Brad Pitt gana 40 millones de dólares toman ese parámetro para nosotros. Hay gente que cree que tenemos mansiones, piletas de oro... ¡Pará! Yo laburo diez horas por día y no la junto con pala.
E: La gente ve todo color rosa. Pero hay un esfuerzo por todo esto.
G: Uno cree que ganamos por cada figurita o disco que se vende y no es así. Hay esfuerzo atrás de esto.
E: Así que no nos roben que no somos millonarios. ¡Por favor! (se ríe)
“Cris es nuestra segunda mama”
—¿En qué invierten lo que ganan?
NICOLAS: En viajes. Yo me fui a California con siete amigos a recorrer desde San Diego hasta Las Vegas.
EUGENIA: Yo me fui a Pinamar y Punta del Este y me compré un auto.
PETER: Roma, Londres y Gales. Punta del Este con mi familia y Cariló.
GASTON: Yo hice España, Italia, Venezuela y costa argentina.
MARIANA: Estoy ahorrando para comprarme mi casa, porque todos los días me cruzo la ciudad ya que vivo en Banfield.
—¿Qué les dice Cris Morena? ¿Les da consejos respecto de la fama?
E: Más que pedirnos está orgullosa. Es como nuestra segunda mamá.
—¿Cómo vivieron el plagio de “Niní”?
G: Cris tiene mucho éxito con sus productos originales y el medio lleva a que alguien quiera hacer algo similar o que por ahí tomen algunas ideas.
N: Fue siempre la primera que marcó la tendencia, muchos las deben mirar, porque abrió un camino, entonces van detrás.
—¿Vieron “Despertar de primavera”?
G: A mí me gustó mucho. Yo la vi en Nueva York y no tiene nada que envidiarle.
Gracias foro AT
Teen Angels: ir a más

Mañana arranca la cuarta temporada de "Casi ángeles" Y esta vez, los TeenAngels (el grupo formado en el programa) son los protagonistas absolutos. Aquí, los cinco actores y cantantes cuentan cómo sienten el crecimiento profesional. Y se asombran de la repercusión que logran en muchas partes del mundo.
Transitar la adolescencia siendo parte de un fenómeno televisivo puede resultar una experiencia demasiado intensa como para no marearse o quedar herido en el camino. Los TeenAngels, ahora protagonistas principales de la cuarta temporada de Casi ángeles, (arranca mañana a las 19 por Telefe) tuvieron la fortuna de poder encauzar su crecimiento personal junto a la experiencia laboral. Y hasta ahora, Mariana Espósito (18), María Eugenia Suárez (18), Gastón Dalmau (26), Juan Pedro Lanzani (19) y Nicolás Riera (24). parecen haber salido indemnes después de cuatro años de horas y horas de pantalla, miles de chicos en las funciones de teatro, cientos de miles de discos vendidos y varias giras alrededor del mundo.
¿Cómo se sienten arrancando una cuarta temporada del ciclo, con la experiencia de venir creciendo a la par del programa?
Click aqui y leé la nota completa
Click aqui y leé la nota completa
Gastón: Yo siento que aprendí mucho, en todo aspecto, tanto en lo laboral como en lo personal. Tuvimos mucha libertad artísticamente para ir probando y ahora nos sentimos mucho más seguros arriba del escenario. Y además, ya conocemos un poco más este medio y aprendimos a manejarnos. Yo creo que gané en seguridad personal en todos estos años.
Mariana: Creo que hay un gran crecimiento en lo profesional. El otro día, escuché el nuevo disco nuestro con mi familia y todos me decían que no parecíamos nosotros, que se notaba mucho el avance en todo, en las voces, en la manera de cantar. Y sé que me van a decir lo mismo cuando nos vean actuando, porque hay mucha gente atrás que nos preparó para que hoy sintamos que realmente crecimos.
Juan Pedro: Trabajamos mucho para eso. Y no nos quedamos con lo que teníamos. Fuimos a clases de canto, de actuación, de guitarra, siempre buscamos más.
Nicolás: A mí, personalmente, me pasó que todo el tiempo me encontré con desafíos nuevos, cosas que nunca había vivido y otras que me gustaban, pero no me costaban. Y ahí le ponía garra y las iba superando. Y todavía estoy en eso. Desde grabar un disco a estar arriba de un escenario frente a 15 mil personas, no son cosas que se te dan habitualmente siendo un adolescente. Y todos fueron desafíos, pruebas. Y tuvimos que decidir seguir adelante. Y fuimos aprendiendo.
Eugenia: Creo que la gran diferencia entre el comienzo de todo eso y ahora es la seguridad que ganamos. Si vemos videos nuestros de hace cuatro años y los de ahora, es lo que más se nota. Nosotras dos teníamos apenas 14 años. Nos sirve ver esos videos y darnos cuenta qué cosas tenemos que corregir.
En esta convivencia, habrán aprendido mucho unos de otros.
Mariana: Totalmente, nos ayudamos mucho siempre y ahora estamos más unidos por una cuestión lógica de que hace más tiempo que estamos juntos. Y nos afianzamos como banda, siendo cinco que es un número, ¿no? y somos todos diferentes, pero aprendimos a aprovechar lo que cada uno aporta. Ahora casi nos sentimos como uno solo.
Nicolás: La verdad es que nos encantan ser un grupo. Porque siempre nos apoyamos entre todos, y si uno se traba con algo, está el otro que lo salva. Nos cubrimos mucho entre todos.
Juan Pedro: Sabemos que el otro está siempre al lado. Va a ser raro cuando nos toque hacer cosas por separado.
Mariana: ¡Pero falta mucho para eso! Está buenísimo sentir que crecimos junto con el programa y juntos entre nosotros.
Y el público creció a la par de ustedes y fue cambiando, también.
Gastón: Tal cual y esa es otra alegría, ver que están ahí siempre y nos acompañan.
¿Lo sienten como una responsabilidad?
Eugenia: Creo que somos los cinco chicos muy sanos y tenemos mucho carácter. Habrá chicos que nos quieran imitar y otros que no.
Gastón: Nos da tranquilidad ser parte de esta productora. Pasamos por muchas situaciones, sobre todo con los personajes y siempre se resolvió todo bien. Eso nos da confianza.
¿Cómo manejan el tema de la fama que tienen acá y también en otros países como España e Israel, donde tienen miles de fans?
Mariana: Creo que somos un poco inconscientes de lo que genera este tipo de programas. Pero el papel más importante lo juegan nuestras familias en eso, como un cable a tierra para no creértela.
Juan Pedro: Nunca tenés que dejar de hacer las cosas de siempre para no olvidarte quién sos.
Eugenia: Tomarlo como parte de lo que hacemos ahora. Porque sabemos que esto en algún momento va a cumplir un ciclo, no es que lo vamos a hacer el resto de nuestra vida. Lo disfrutamos mucho mientras lo tenemos.
Nicolás: Creo que después tendremos que aprender otras formas de éxito. Ahora nos tocó la efervescencia adolescente de los gritos, la adrenalina en el escenario. Después vendrán otras cosas más tranquilas, distintas.
Mariana: Lo que nos pasa es que cuanto más éxito tenemos, menos nos podemos relajar y más hay para trabajar. Todos queremos lo mismo, tiramos para el mismo lado.
Gastón: Y eso se va a ver ahora en la nueva temporada. Todo lo que sumamos de nuestra evolución.
¿Cómo viven la experiencia de los viajes por otros países durante las giras?
Gastón: Es buenísimo, porque aprendemos mucho también, nos ingeniamos para conocer los lugares que visitamos. Y es muy fuerte lo que pasa con la gente. Todo eso te abre la cabeza.
Mariana: Es muy difícil de explicar la sensación, por ejemplo, de estar en Israel y que los chicos canten las canciones en castellano y te gritan que te quieren y te digan que aprendieron palabras por las canciones. A mí me pega eso.
Eugenia: Estamos siempre en contacto con nuestras familias. Pero todo está tan comunicado ahora, enseguida se sube todo a YouTube. Estando en Israel me dolía una muela y no le quería contar a mi mamá para que no se preocupara. pero se enteró igual por Internet
Juan Pedro: Esas cosas son increíbles o lo que me pasó a mi con un nene, acá, que me vio y se quedó mirándome. Y me dijo: ¿Cómo hiciste para salir de la pantalla? Me mató de ternura.
Nicolás: Nosotros nos sentimos muy mimados por los fans y eso lo agradecemos mucho, porque estamos acá por ellos.
Con un rastro de cierta candidez, los chicos cuentan anécdotas que ni ellos mismos pueden creer. En Madrid durante la última gira, se cruzaron con Pablo Echarri y Leonardo Sbaraglia que estaban presentando la película Las viudas de los jueves. "Nos invitaron al cine al estreno. No podíamos creer que nos conocieran y los grabamos con una camarita", dice Nicolás. También en Madrid, otra figura, internacional, vivió en carne propia el fenómeno TeenAngels. El cantante británico Robbie Williams, alojado en el mismo hotel que el grupo, se asomó al balcón de su suite cuando escuchó griterío de fans pensando que lo vivaban a él. Pero descubrió que los destinatarios de esa euforia eran los argentinos. "'Era para ustedes', nos dijo riéndose. Fue muy graciosa la situación", cuenta Gastón. En mayo los espera una nueva gira por Perú, Venezuela, Panamá, Brasil (por primera vez) y de nuevo España. "Vamos felices a cualquier lugar. Nunca perdemos las ganas, no nos quedamos quietos", dicen las chicas. Ansiosos por ver en el aire la nueva temporada que los tiene como protagonistas, aseguran: "La historia viene con muchos cambios, evolucionó y nos encanta la nueva estética. Nos gusta mucho lo que hacemos. Seríamos fans de nuestro programa"
7 de abril de 2010
La "Maldición Cris Morena"

Negar el ojo comercial de Cris Morena sería una necedad. Con años de carrera, pocos fracasos y multimillonarios éxitos, la soberana de la televisión infantil parece cuidar muy atenta el territorio que ha logrado conquistar.
Mientras tanto, los elencos van mutando y quienes supieron estar en la cima de la ola –en el mejor de los casos con recitales internacionales-
hoy no encuentran el rumbo dentro del competitivo mundo de la actuación. Tal es el caso de Agustina Cherri, quien comenzó su carrera de la mano de Flavia Palmiero en La ola está de fiesta y se convirtió en una de las “chancles” de Grande Pa!.
La carrera de la sonriente actriz ya estaba encaminada cuando se unió a las huestes de Cris Morena y protagonizó, durante dos años la serie infantil Chiquititas. Con el tiempo, llegó un nuevo proyecto que se adecuó a los cambios físicos que estaba sufriendo Cherri, quien había dejado de ser la inocente “Mili” para convertirse en la jugada “Violeta”, protagonista de Verano del '98, otro éxito de Morena.
Desde entonces, Cherri tuvo breves participaciones en series como Mil Millones, Pensionados, Hombres de honor y un papel importante en la segunda temporada de Son Amores. Actualmente, la actriz se encuentra muy lejos de la calle Corrientes, donde protagonizaba la versión teatral de Chiquititas y sentó cabeza junto con el actor Gastón Pauls, con quien tiene una hija llamada Muna.
Camila Bordonaba supo ser una figurita importante dentro de todos los elencos que la rubia armaba año a año. Pasó de ser “Pato” en chiquititas a protagonizar “Rebelde Way”, tira en la que alcanzó fama internacional gracias a la promoción del formato y de la banda musical ensamblada por la productora.
Sin embargo, y a diferencia de Lopilato, Bordonaba decidió abandonar parcialmente su participación mediática y se dispuso a estudiar cine en una universidad privada. Tiempo después, la actriz se reincorporó al mundo televisivo y participó en Floricienta, formato de Morena. El único trabajo que no fue idea de la productora fue El patrón de la vereda, una novela que pasó sin pena ni gloria por la tanda televisiva.
Abandonar el éxito televisivo en la cresta de la ola, es una de las apuestas más arriesgadas que enfrenta un artista. Sin embargo, Daniela Aita, más conocida por su interpretación de “La Paisa” en la novela Casi Ángeles, decidió cortar por lo sano y evitar el encasillamiento profesional que otros actores sufrieron.
En medio de las filmaciones de la tercera temporada de la saga, la actriz abandonó el elenco para asumir un personaje mayor en Enséñame a vivir, una novela emitida por Canal 13 orientada al público infantil. Pese a que hace poco inauguró un local de ropa en el barrio de Palermo, la actriz no volvió a escena ni pudo acercarse al éxito que siguió acompañando a la apuesta de Morena durante todo el año.
En tanto, la partida de Emilia Attias de Casi Ángeles y el anuncio de su programa en Canal 13 abrió una fuerte polémica por la similitud de Re creo en vos con el clásico Jugate conmigo, marca registrada de Morena. Alejada del perfil actoral que intentó cosechar durante los últimos tres años, Attias apuesta a la conducción de un nuevo ciclo infantil con el que reemplazará al éxito que protagonizó hasta el año pasado. Aunque todavía se desconoce la repercusión que tendrá el programa, muchos aseguran que no podrá robarle terreno a la ya instalada ficción de Morena.
Finalmente, el caso más emblemático del infierno experimentado por una actriz luego de abandonar las filas de la productora es el de Florencia Bertotti quien, tras haber protagonizado la exitosa serie Floricienta, decidió desembarcar con un formato propio llamado Niní, donde las coincidencias con su antecesor son, cuanto menos, llamativas.
De hecho, semanas atrás la justicia falló a favor de Morena quien, junto con RGB, denunció al programa actualmente emitido por Telefé, por plagio.
Mientras que las arcas de la productora siguen facturando, muchos se preguntan si la nueva camada de jóvenes logrará romper con la maldición de la que, hasta el momento, pocos pudieron salvarse.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)